Qué es una zona extendida: Los principales problemas en México

Publicado: Diciembre 2024 | Fuente: Yolo Envío

Zona extendida en México - Problemas de logística

Las zonas extendidas presentan desafíos logísticos únicos en México

Zona Extendida: Son áreas alejadas de las rutas principales de entrega que requieren logística adicional y generan mayores costos operativos.

Principales problemas con las zonas extendidas en México

Mayores Costos

Cargos adicionales por la logística extra requerida para llegar a estas áreas de baja densidad de envíos.

Tiempos Extendidos

Los tiempos de entrega son más largos debido a la menor frecuencia de visitas a estas áreas.

Infraestructura

Falta de carreteras en buen estado y vías de acceso adecuadas a zonas remotas.

Las zonas extendidas en México son áreas alejadas de las rutas principales de entrega que presentan desafíos logísticos significativos. Estas zonas pueden ser de baja densidad de envíos o de difícil acceso, lo que incrementa los costos operativos para las empresas de paquetería.

Costos asociados a las zonas extendidas:

  • Las empresas de paquetería aplican cargos adicionales por la logística extra requerida
  • Incremento en costos operativos debido a la baja densidad de envíos
  • Necesidad de infraestructura adicional para llegar a estas áreas
  • Mayor consumo de combustible y desgaste de vehículos
  • Recursos humanos especializados para rutas complejas

Tiempos de entrega en zonas extendidas:

  • Los tiempos de entrega son más largos que en zonas urbanas
  • Frecuencia de visitas más baja a estas áreas
  • Los paquetes pueden tardar días adicionales en llegar a su destino
  • Menor disponibilidad de servicios express
  • Dificultad para estandarizar el tiempo de entrega

Desafíos de infraestructura en México:

  • Falta de carreteras en buen estado
  • Escasez de vías de acceso adecuadas a zonas remotas
  • Limitaciones en la infraestructura de telecomunicaciones
  • Ausencia de centros de distribución regionales
  • Deficiencias en señalización vial

Otros problemas adicionales:

Ocurre forzoso:

Algunas paqueterías pueden requerir que los clientes recojan sus paquetes en una sucursal en lugar de entregar a domicilio en zonas extendidas, lo que puede ser inconveniente.

Cobertura limitada:

No todas las paqueterías ofrecen cobertura en todas las zonas extendidas, lo que puede limitar las opciones de envío para los clientes.

Logística compleja:

Gestionar envíos a zonas extendidas requiere mayor coordinación y seguimiento por parte de las empresas de paquetería, lo que puede generar errores o retrasos.

Soluciones logísticas para zonas extendidas:

En MYLLOS desarrollamos estrategias especializadas para optimizar las entregas en zonas extendidas, utilizando tecnología avanzada de ruteo y coordinación con transportistas locales para minimizar costos y tiempos de entrega.

Conocer nuestras soluciones para zonas extendidas

En resumen, las zonas extendidas en México presentan desafíos logísticos significativos que impactan tanto a las empresas como a los consumidores, principalmente en términos de costos, tiempos de entrega y requerimientos de infraestructura. Una planificación logística adecuada y el uso de tecnología especializada pueden ayudar a mitigar estos desafíos.

Recomendaciones para envíos a zonas extendidas:

  • Planificar con tiempo adicional para entregas
  • Considerar los costos adicionales en la cotización
  • Verificar la cobertura de la paquetería seleccionada
  • Proporcionar información detallada de la dirección de entrega
  • Mantener comunicación constante con el destinatario

Horario de atención

Lunes a viernes
9:00 hrs – 19:00 hrs

Sabado
09:00 hrs – 13:00 hrs

Contáctanos

Atención comercial:
cotizaciones@myllos.com.mx

Atención via Whatsapp:
+52 667 389 7772

Síguenos:

© 2024  

MYLLOS Logo

  Todos los derechos reservados.